El taller de fabricación de órganos ubicado en Viana entre 1661-1765 tuvo un radio de
acción que sobrepasó ampliamente los límites regionales de Navarra, La Rioja, Álava, Guipúzcoa y Burgos, adentrándose hasta La Mancha y Valladolid. En él entraron como aprendices en el siglo XVIII
los hermanos Francisco y Felipe Urarte, naturales de Viana. Las obras de ambos se documentan en lugares muy apartados de su ciudad natal. El estudio de estos artesanos y de sus contratos, registros,
precios, etc., aportan información muy relevante para el estudio del órgano barroco español y para demostrar la amplia influencia de los organeros navarros.
Joaquín Lois es un maestro organero establecido en Tordesillas. Su taller, integrado por 7 personas, cuenta con numerosas
restauraciones y construcciones de nueva planta. Entre las restauraciones figura la realizada recientemente sobre el órgano construido en el año 1716 por el organero Felipe Urarte, natural de Viana,
para la iglesia de Santa María de Tordesillas.
Por su parte, Juan Cruz Labeaga, nacido en Viana el 16 de
enero de 1939, estudió en el Seminario Diocesano de Pamplona donde se ordenó sacerdote e impartió su ministerio en la parroquia de Sangüesa. Es licenciado en Filosofía y Letras, sección Historia, por
la Universidad de Navarra. Doctor en Historia del Arte con la tesis Viana, monumental y artística. Cursó estudios musicales en el conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y es coadjutor organista de
la parroquia de Santiago, de Sangüesa.
Su actividad investigadora, casi siempre referida a Viana y Sangüesa, es de variada temática: Arqueología, Arte, Musicología, Folklore, Etnografía e Historia. Ha participado con comunicaciones en más
de 40 congresos, jornadas y coloquios nacionales e internacionales. Pertenece a Eusko Ikaskuntza, a los Grupos de Investigación Etnográfica Etniker-Euskalerria, al Ateneo Navarro y a los Amigos de
los Órganos de Navarra. Perteneció al Consejo Navarro de Cultura y fue director de la revista Cuadernos de Etnografía y Etnología. Es cronista oficial de Sangüesa y miembro fundador del Grupo Albert.
Es autor, asimismo, de 25 libros y de más de 100 artículos publicados en revistas especializadas.